La idea de poder viajar con nuestros compañeros de vida me parece extraordinaria. Sobre todo, porque hoy en día existen muchas formas de viajar lo más cómodo posible, siendo humanos o perros. Antes de emprender un viaje en coche por carretera con tu mejor amig@, te quisiera compartir algunos tips de qué llevar para estar bien preparado y tener contemplado cualquier imprevisto.
Tip 1: Platito para agua y botella con agua para darle durante el camino (hay botellas con platito integrado). Mantener a tu perro bien hidratado es de lo más importante así que te recomiendo hacer un par de paradas por cada dos horas de viaje para que tome agua y quizá quiera ir al baño.
Tip 2: Plato y comida. Hoy en día hay varias opciones de platos portátiles para comer en el camino o en el destino del viaje (si no existiera para huéspedes). Llevar tu propia comida para tu amig@ es importante también, sobre todo si tiene una dieta especial.
Tip 3: Snacks para el camino. Los mantendrá ocupados y saciará su hambre. A mi perrita Gala le encantan las manzanas verdes así que es un snack perfecto y fácil de llevar. Otra opción son premios(carnaza), galletas para perros o crema de cacahuate. Ojo, siempre es bueno consultar qué pueden comer los perros y que no, porque cuando estamos de viaje, es “fácil” darle de lo que nosotros estemos consumiendo y no siempre es lo adecuado para nuestros compañerit@s, podría ser hasta letal. Google puede ser tu mejor amigo para consultar antes de compartirle cualquier alimento tu perrit@.
Tip 4: Toalla para el asiento trasero o protector de asientos. Esto es muy necesario cuando tu perrito como en mi caso Gala, tira mucho pelo y de color blanco (no les cuento cómo termina el asiento si no pongo protección).
Tip 5: Llevar su correa y perchera para cuando sea necesario sacarla en lugares donde hay más personas u otros perros, o que existan restricciones de caninos en el área.
Tip 6: Bolsas para sus excrementos. Será necesario que lleves tus bolsitas para recoger sus excrementos a donde sea que viajes. Sobre todo, si el recorrido en auto es largo, será necesario pararte a darle agua y es probable que también quiera hacer popó. Será mejor recogerla y guardarla. Por ello es bueno traer otra bolsa que cierre muy bien para guardar las otras bolsitas hasta que llegues a tu destino y puedas tirarlas en la basura o depósito adecuado. Hoy en día existen varias opciones de bolsas, de diferentes materiales, amigables con el ambiente y hasta con neutralizador de olores.
Tip 7: Toallitas húmedas para perritos. Hay unas toallitas húmedas especiales para perros para poder limpiarles las patitas, su pelaje si se ensucian o por ejemplo si se marean en el camino y vomitan, serán de gran ayuda.
Tip 8: Llevar medicamentos que tu perrito usa o quizá necesite. Gala por ejemplo, no tienen ningún problema de salud, solo que veces come de más y cuando eso pasa se indigesta y la pasa muy mal. Entonces llevamos su medicina en caso de que la necesite. Algunos perritos se marean en el coche y existen medicamentos (incluso 100% naturales) para el mareo.
Tip extra: Es importante que en estas épocas de pandemia sepamos que como humanos podemos usar gel, agua y jabón en nuestras manos para desinfectarnos constantemente. Pero es no es tan bueno para los cojinetes de nuestros perrit@s (sus huellitas) por ello es mejor, sólo usar una toallita húmeda especial para sus patitas o algún desinfectante especial para perros también (en muchas veterinarias los venden y la mayoría son hechos a base de ingredientes 100% naturales).
Espero que estos tips te sean de gran ayuda para emprender el viaje con tu perrit@ y que no sufras ningún contratiempo. ¡Qué disfruten el viaje!